Lo primero que pensarás es en dolor de un diente o muela, pero las urgencias pueden ser de varios tipos, aquí te enumeramos las más habituales, y por las que consideramos que debes acudir a un especialista. Es lógico pensar que, en caso de sufrir alguna de estos síntomas, acudiremos lo más rápidamente a una clínica odontológica cercana.
Cuanto antes recibas atención, menores serán las posibilidades de complicaciones. Por tanto, cuanto más rápida y mejor sea la atención odontológica, más posibilidades habrá de solucionar tu problema con éxito..
El dolor de dientes, y más concretamente de muelas, suele asociarse casi de inmediato a la presencia de caries. Aunque es, de hecho, la causa más habitual, puede deberse también a una infección o a la erupción de las muelas del juicio, entre otros. El dolor puede presentarse de manera súbita o ir aumentando en intensidad poco a poco. Puede haber dolor con los cambios de temperatura, dolor al masticar, sensibilidad en los cuellos de los dientes, etc. Y a menudo hay otro tipo de dolores que suelen confundirnos pero que pueden estar relacionados con la boca:
Es mucho más habitual de lo que puedes imaginar. Un diente puede recibir un impacto por un golpe o una caída y como consecuencia del mismo ,puede ocurrir que el diente o muela se fracturen. ¿Qué pasa si es sólo un golpe? Es muy importante valorar si el diente se mueve o si ha cambiado su posición. Y más aún , si ha habido sangrado en la encía . En cualquiera de estos casos , es fundamental acudir al odontólogo cuanto antes ! ¿Qué pasa si el diente se ha fracturado? Este caso no solo afecta a tu estética dental, sino que se puede haber dañado la estructura interna del diente.
Es por ello que se trata de una situación que requiere de la revisión inmediata por parte del dentista. Una fractura pequeña puede ser solucionada generalmente con un empaste, pero hay casos que, producto de la fractura, se expone el tejido pulpar (nervio) del diente lo que no solo provocará dolor sino que necesitará de un tratamiento más extenso. En casos de fracturas dentales extensas, donde conservas el trozo fracturado, puedes guardarlo, siempre hidratado, por ejemplo en suero fisiológico, para intentar colocarlo como parte del empaste.
Estamos frente a una complicación muy común. Coronas o puentes que se despegan, coronas sobre implantes que se mueven, fractura de retenedores o ganchos de la prótesis e inclusive fractura de las prótesis por ejemplo por una caída. Todas estas situaciones deben ser valoradas y tratadas por un especialista, normalmente las solucionamos en clínica y otras veces, debemos pedir apoyo a nuestro laboratorio de prótesis de confianza..
En los primeros días tras la colocación de la ortodoncia, es muy probable que te duelan los dientes debido a la presión de la aparatología. Y que aparezcan llagas o pequeñas heridas. Tranquilo, es un período de adaptación normal, suele desaparecer en pocos días y seguramente nuestro especialista ya te habrá explicado que hacer en estos casos. No obstante, hay ciertas emergencias relacionadas con la ortodoncia que requiere inmediata atención por parte del profesional:
Hay situaciones donde nos encontramos con un cuerpo extraño en los espacios interdentales y no podemos retirarlo fácilmente. Es muy molesto y, en algunos casos, muy doloroso. Suele suceder sin darnos cuenta que pequeños trozos de alimentos, por ejemplo semillas, o algún fragmento de un diente o empaste fracturado, se impacten y no lo podamos quitar. En estos casos, donde veas que no es viable retirar el fragmento o alimento (ni siquiera con la ayuda de un elemento de higiene interdental) deberás acudir a la clínica para evitar una infección.
No es muy frecuente, pero puede presentarse la situación de abertura de boca reducida, acompañada por dolor. Generalmente se debe a la contractura de los músculos encargados de abrir y cerrar la boca. Puede deberse a varios factores, entre ellos, la erupción o salida de las muelas de juicio, paciente con bruxismo, etc. Debes acudir a realizar una valoración para que podamos diagnosticar la causa. Los tratamientos serán diferentes de acuerdo al origen.