El bruxismo es una alteración de la función mandibular persistente que se conoce comúnmente porque el paciente acostumbra a rechinar o apretar los dientes.
El bruxismo lo realizamos tanto durante el día como por la noche, es decir, existe el bruxismo diurno y el nocturno, aunque el más frecuente es el relacionado con el sueño (y, casualmente, también es el más difícil de controlar).
El estrés se considera como el principal desencadenante. Los especialistas señalan que cada caso es diferente y, por tanto, las causas pueden diferir en cada situación. Los principales síntomas del bruxismo dental son:
Desgaste en las superficies dentales.
Dolor de oído.
Dolor de cabeza, principalmente a la mañana al despertar.
Tensión en los músculos de la cara, los que ayudan a cerrar la boca, llamados masetero y temporal, los cuales se vuelven dolorosos a la palpación.
Sensibilidad muscular, sensibilidad dental, a nivel de los cuellos.
Dolor al abrir y cerrar la boca.
Dolor y/o inflamación de la mandíbula.
Aparición de chasquidos o ruidos en los movimientos de abrir y cerrar la boca.
En muchos casos, el paciente acude a consultar por síntomas muy inespecíficos y después de descartar otros problemas con el médico de cabecera.
Es muy común que el paciente llegue a la consulta sospechando de un problema dental, por el dolor que padece, y durante la exploración clínica, el profesional descubre los síntomas característicos del bruxista.
En otras ocasiones el paciente acude a la consulta porque alguna persona del entorno nota que aprieta los dientes al dormir o hace ruido con los dientes. Para confirmarlo, el especialista realizará una entrevista clínica, una exploración y un estudio radiográfico.
Tratamientos para el bruxismo
Las terapias que se aplican para tratar el bruxismo están orientadas a la reducción del dolor, la prevención del desgaste de las piezas dentales y los daños permanentes en la mandíbula.
La gran mayoría de los pacientes que bruxan, encuentran la solución a su problema llevando una FERULA DE DESCARGA que consiste en una placa confeccionada por el laboratorio, similar a un protector bucal, la cual permite crear un espacio entre los maxilares, evitando los desgastes dentales y la sobrecarga en la articulación.
Otros casos más complejos requieren de tratamientos integrales o multidisciplinares, como la fisioterapia, medicación antiinflamatoria e inclusive terapias con infiltración de toxina botulínica (BOTOX) en la zona articular.
En caso de grandes pérdidas de tejido dentario (dientes pequeños y desgastados) la indicación es la rehabilitación integral antes de confeccionar la FERULA, ya que debemos recuperar la altura y funcionalidad del sistema masticatorio.
Diagnósticos y tratamientos
Bruxismo nocturno
Sin dudas, el bruxismo nocturno es el más frecuente. Consiste en apretar los dientes por las noches o rechinar los dientes al dormir. Se realiza de manera inconsciente, y lo podemos notar por los síntomas por la mañana o porque alguien nos lo refiere.
Bruxismo durante el día
El bruxismo diurno está asociado a las actividades que hacemos en el día y se caracteriza más por apretar los dientes. Se asocia a actividades de gran concentración, como conductores, artesanos, personas que permanecen mucho tiempo en el ordenador y deportistas.
Bruxismo en adultos
Bruxismo en adultos. Todos los adultos en algún momento de nuestras vidas seremos bruxistas, apretar o rechinar los dientes durante el día o la noche es una reacción muscular normal que responde a algún factor externo.
Bruxismo en niños
El bruxismo en niños o bruxismo infantil existe a partir de los tres o cuatro años, cuando el niño completó la dentición temporal. Puede deberse a diferentes factores, siempre habrá que consultar al odontólogo para ver el tratamiento.
Férulas de descarga
Para el bruxismo
Es importante entender que apretar los dientes al dormir no es una enfermedad, sino un trastorno muy común y es habitual en personas que se encuentran sometidas a mucho estrés o que desempeñan actividades de mucha concentración, como conducir, estar muchas horas frente al ordenador, grandes deportistas, etc.
Las personas que tienen bruxismo aprietan fuertemente los dientes superiores con los inferiores y pueden o no moverlos, provocando de esta manera fricción entre las superficies dentales y afectando principalmente a la articulación temporo mandibular (ATM). Su principal desencadenante se sitúa en el plano psicológico y se trata de una conducta inconsciente.
Preguntas sobre la clínica
¿ATM y Bruxismo son lo mismo?
No, no son lo mismo. Mientras que la ATM es la articulación de la mandíbula, el bruxismo es el trastorno de apretar o rechinar los dientes, que debe ser evaluado por un especialista.
¿Cómo saber si tengo bruxismo ?
Mucha gente tiene bruxismo y no sabe. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran el dolor de cabeza (principalmente por la mañanas), dolor de oídos, sensibilidad dental y dolores al abrir y cerrar la boca.
Por este motivo, si padeces algún síntoma de los que hemos mencionado o algún allegado te dice que haces ruidos con los dientes por la noche, lo que debes hacer es acudir a nuestra clínica para que podamos valorarlo.
¿hay un tratamiento natural para el bruxismo?
El tratamiento debe ser siempre supervisado por el especialista. Hay conductas a seguir, como realizar actividad física en forma permanente, o reducir el nivel de stress, pero no hay remedios naturales.
¿El bruxismo se cura?
Si padeces este trastorno, seguramente te preguntes si el tiene cura.
Es importante entender que el bruxismo no es una enfermedad, y que tiene períodos donde es más intenso y otros en que no se manifiesta, por lo tanto, debe ser tratado para que no de síntomas.
¿ Qué especialista trata el bruxismo ?
Lo puede tratar el odontólogo general, que está esta capacitado para la diagnosis y el tratamiento del mismo, aunque también especialistas en cirugía oral y maxilofacial
¿qué es bruxismo grave?
En términos generales, hablamos de bruxismo grave cuando se acompaña de dolor o incapacidad funcional, como por ejemplo, la dificultad al abrir y cerrar la boca o al masticar.
¿Existe relación entre el estrés y el bruxismo?
Sí, hay relación. Hay que entender que se trata de un trastorno relacionado directamente con es estrés y la descarga de tensiones musculares que se producen al apretar o rechinar los dientes.
Nuestra Clínica Dental cerca de ti
Lepanto 28, 08301, Mataró, Barcelona, España
Abiertos de Lunes a Viernes de 09:30 a 13:30 y de 15:30 a 19:30
En Sørensen - Clínica Dental Mataró utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerte la mejor experiencia del usuario. Haz click en aceptar para aceptar el uso de todas las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.