En los casos donde el nervio del diente se encuentra afectado, ya sea por caries, traumatismos o sensibilidad dental, nos encontramos en un callejón sin salida. El nervio dental no tiene capacidad de recuperarse ,y la inflamación y el dolor comienzan a aparecer. Existe un primer momento donde solo hay dolor o malestar con ciertas sustancias como el dulce y el frío que probablemente podamos solucionar. Una vez que ese dolor avanza , lo único que hará es ir a más. La inflamación en el nervio comienza a extenderse.
Por ello y para evitar infecciones se procede a quitar el tejido del nervio del diente , lo que la gente denomina "matar el nervio".
Esto no es más que un mito ya que el verdadero tratamiento consiste en limpiar la cavidad del diente donde se encuentra el nervio y la pulpa del diente y posteriormente rellenar la cavidad con materiales que no permitan la entrada de bacterias a la zona que rodea el diente, el hueso.
Suelen ser los más frecuentes. Dolor al frío y al calor, dolor con ambos estímulos simultáneamente y dolores ya muy intensos que solo calman con frío.
Cuando la inflamación del tejido del nervio ha avanzado demasiado , el nervio sufre un proceso de muerte natural, deja de doler con los cambios de temperatura y el dolor empieza a manifestarse al masticar, tocar el diente, o simplemente al contactar los dientes al cerrar la boca. En este caso estamos hablando de una necrosis del nervio y también el tratamiento de elección es la endodoncia.
Aquí ya nos encontramos en un proceso de infección aguda. Suele aparecer dolor intenso, sensación de latidos en el área inflamada, piel caliente en la zona. Puede acompañarse el cuadro con fiebre y hasta dificultad de abrir la boca por contractura de los músculos vecinos. Otra indicación para la endodoncia, esta vez acompañado seguramente por algún tratamiento antibiótico.
Cuando el paciente sufre un golpe en una diente puede suceder que no se rompa pero que comiencen a aparecer síntomas de dolor, sobre todo al tocarlo, o que el diente presente movilidad. En el momento del golpe se produce una lesión en el tejido pulpar (nervio) y se desencadenan los síntomas igual que en las situaciones anteriores. Es importantísimo que al sufrir un golpe dentario, se haga una consulta al dentista para descartar cualquier tipo de complicación.
Generadas por golpes , traumatismos, morder un objeto muy duro....... en estos casos puede quedar el tejido del nervio al descubierto (a la vista) y la única opción de tratamiento será la endodoncia
La endodoncia es un procedimiento sencillo, que se realiza con anestesia local en consulta . Se elimina el tejido con caries y se procede a la limpieza y desinfección de los conductos radiculares del diente. Generalmente se realiza en una sesión a excepción de casos de infecciones más severas donde pueden ser necesarias más visitas.
El tratamiento de endodoncia debe ser complementado con la restauración definitiva del diente indicada por el profesional, La misma puede ser un empaste , incrustación, corona, etc dependiendo del caso.
Como todo tratamiento dental invasivo, al realizar la endodoncia , generamos un área de inflamación alrededor de la raíz del diente. El proceso de inflamación interna y dolor puede durar entre un día y un par de semanas, dependiendo del procedimiento. El dolor se manifiesta sobretodo al tocar el diente o masticar. Hay pacientes que no sufren ningún dolor y otros que sufren molestias varios días. Estas respuestas son normales, esperable y tratables con medicación antiinflamatoria, si el paciente así lo requiere.